El dropshipping se ha convertido en un modelo de negocio muy popular entre los empresarios daneses que desean gestionar una tienda online sin tener que ocuparse del inventario ni de los envíos. Sin embargo, este modelo también conlleva una serie de obligaciones y responsabilidades legales que debes cumplir para operar legalmente en el mercado danés. En este artículo, repasaremos las normas y requisitos más importantes que debes conocer como dropshipper en Dinamarca.
Requisitos legales y registro
Registro CVR
Para llevar un negocio de dropshipping en Dinamarca, debe registrar su empresa en La Autoridad Empresarial Danesa y obtenga un número CVR. Crear un número CVR es gratis y sólo necesita su MitID. Necesitará su número CVR cuando emita facturas y en su comunicación con las autoridades.
Al registrarse, debe elegir una forma empresarial adecuada, como empresario individual o sociedad de responsabilidad limitada (ApS), que puede afectar tanto a las cuestiones fiscales como a la responsabilidad personal.
Registro del IVA
Si su volumen de negocios supera las 50.000 DKK anuales, deberá Registro del IVA. Se basa en la facturación total (el importe por el que vende) y no en sus beneficios. Por encima de este umbral es obligatorio registrarse a efectos del IVA, independientemente de si vende a clientes daneses o extranjeros.
A partir de julio de 2021 se aplicarán nuevas normas al comercio electrónico transfronterizo en la UE. El anterior límite de ventas a distancia por países se sustituye por un límite único de 10.000 euros para las ventas a todos los países de la UE. Por encima de este límite, deberá registrarse a efectos del IVA en cada país al que venda o utilizar el sistema de IVA de la UE. Ventanilla única (VU)-orden.
Con un volumen de negocio anual superior a 50.000 DKK, el registro del IVA es obligatorio. A partir de julio de 2021, el sistema de ventanilla única de la UE simplificará la declaración del IVA en las ventas transfronterizas. Para las ventas a otros países de la UE superiores a 10.000 euros anuales, las empresas deberán registrarse en cada país o utilizar el sistema de ventanilla única para la declaración centralizada. Esto elimina la necesidad de abrir cuentas de IVA en el extranjero, pero exige una trazabilidad precisa de los datos de ventas por Estado miembro.
Número EORI de importación
Si importa mercancías de fuera de la UE, necesita un Número EORI (Registro e Identificación de Operadores Económicos). En Dinamarca, el número CVR de la empresa se utiliza como número EORI. Este número es necesario para importar mercancías y tramitar las declaraciones de aduana.
Derechos y obligaciones del consumidor
Derecho de anulación
En Dinamarca, los consumidores que compran por Internet tienen, 14 días de derecho de cancelación. Este plazo sólo comienza cuando el cliente ha recibido el artículo, no desde el momento del pedido. Como dropshipper, estás obligado a informar a tus clientes sobre este derecho y a garantizar que se respete.
El cliente no necesita dar una razón para ejercer el derecho de cancelación. Si el cliente cancela la compra, usted, como vendedor, debe reembolsarle la totalidad del precio de compra, incluidos los gastos de envío.
Es importante tener en cuenta que, aunque su proveedor de dropshipping no acepte devoluciones, usted sigue estando obligado a cumplir los derechos de los consumidores daneses. Esto puede hacer que inviertas capital en productos devueltos que tu proveedor no acepta.
Por regla general, los consumidores que compran por internet tienen un derecho de cancelación de 14 días. La tienda online debe informar al cliente de este derecho y recibir una notificación de cancelación por escrito en un plazo de 14 días desde la recepción de los bienes por parte del cliente. El cliente dispone entonces de otros 14 días para devolver los bienes. Una vez que la tienda web haya recibido la notificación o los productos, el precio de compra (incluido el envío más barato al cliente) debe reembolsarse en un plazo de 14 días a partir de ese momento.
El consumidor corre con los gastos de devolución, salvo que se acuerde lo contrario o el artículo se entregue defectuoso. Como dropshipper, tiene que prever un proceso de devolución: o bien recibe usted primero el artículo y hace que el proveedor le reembolse el importe, o bien, en algunos casos, el cliente puede devolver el artículo directamente al proveedor. En cualquier caso, la tienda danesa es responsable del cumplimiento del derecho de cancelación, independientemente de que el artículo se envíe físicamente desde el extranjero.
Derecho de reclamación
Los clientes daneses han Dos años de garantía en todos los productos. Esto significa que pueden reclamar por defectos que estuvieran presentes en el momento de la compra hasta dos años después de la misma.
Durante los seis primeros meses tras la compra, es su obligación como vendedor demostrar que el defecto no estaba presente en el momento de la entrega si quiere rechazar una reclamación. Transcurridos seis meses, la carga de la prueba cambia y pasa a ser responsabilidad del cliente demostrar que el defecto estaba presente en el momento de la entrega.
Vale la pena señalar que, aunque su proveedor de dropshipping pueda ofrecer un período de garantía más corto, no puede limitar la garantía legal de dos años del cliente.
En las ventas a consumidores daneses, se aplica la garantía de 2 años de la Ley danesa de Venta de Bienes. El cliente puede reclamar por defectos que aparezcan en un plazo de dos años desde el momento de la compra. Si el defecto aparece en los 6 meses siguientes a la entrega, se suele suponer que el defecto ya existía en el momento de la entrega (el vendedor tiene la carga de la prueba en caso contrario).
Transcurridos los 6 primeros meses, el vendedor sólo puede eludir su responsabilidad si puede demostrar que el defecto fue causado por el cliente. Por tanto, como tienda online, está obligada a subsanar el defecto (reparación o sustitución) u ofrecer un reembolso/anulación si el producto es defectuoso.
Normativa aduanera y fiscal
Importaciones de países de fuera de la UE
Si decide trabajar con proveedores de fuera de la UE, por ejemplo de China, debe saber que tendrá que pagar Aduanas, IVA y otros impuestos sobre los bienes importados.
Como dropshipper, es su responsabilidad asegurarse de que estos impuestos se pagan correctamente. Si no has llegado a un acuerdo especial con tu proveedor, tus clientes pueden tener que hacer frente a tasas aduaneras, gastos de IVA y gastos de manipulación inesperados en el momento de la entrega, lo que puede provocar insatisfacción y devoluciones.
Cuando se envían mercancías directamente de países no pertenecientes a la UE a clientes daneses, se aplican las leyes generales de aduanas e IVA. Por regla general, el comprador debe pagar los derechos de aduana y el IVA danés en el momento de la importación, siempre que el valor de la compra supere los límites especificados. Según la Agencia Danesa de Aduanas, hay que pagar derechos en los envíos superiores a 150 euros (unas 1.100 coronas danesas). Además, siempre hay que pagar 25 % de IVA danés por todas las mercancías procedentes de terceros países: el IVA se calcula sobre el precio de las mercancías, incluidos los portes y los posibles derechos de aduana.
Las empresas postales y de transporte declaran las mercancías a las autoridades aduaneras y cargan el IVA (y posiblemente los derechos de aduana) al cliente en el momento de la entrega. También se cobra a los clientes una tarifa de transportista por este servicio, que el comerciante debe revelar para que el cliente no se lleve una desagradable sorpresa.
Ventanilla única (VU)
Para aliviar la carga administrativa que supone vender a consumidores de otros países de la UE, puede registrarse en Ventanilla única de la UE (VUE)-sistema. Este sistema permite declarar y pagar el IVA de las ventas a todos los países de la UE a través de un único portal en línea, en lugar de tener que registrarse para el IVA en cada país.
El OSS se aplica a las ventas B2C de bienes y servicios a través de las fronteras de la UE. Para las empresas establecidas en la UE se aplica el régimen de "OSS de la Unión", mientras que el "OSS de fuera de la Unión" es para las empresas de fuera de la UE.
Sistema IOSS/ESS
Los dropshippers pueden registrarse como importadores en SKAT, lo que formalmente convierte a la tienda web en importadora de los productos. Si te registras en el régimen IOSS/ESS (One-Stop-Shop), puedes aplicar el IVA danés a las ventas a particulares de productos inferiores a 150 euros y pagarlo a Hacienda a través de un régimen especial. La ventaja es que el cliente se evita tener que pagar el IVA en la frontera.
Responsabilidad y seguridad de los productos
Etiquetado CE
Muchos productos requieren Etiquetado CE antes de poder venderse en la UE. El marcado CE indica que el producto ha sido evaluado por el fabricante y cumple los requisitos de la UE en materia de seguridad, salud y protección del medio ambiente.
Como importador o distribuidor, usted es responsable de garantizar que los productos que vende cumplen estos requisitos. Esto es especialmente cierto si importa productos de fuera de la UE.
Como dropshipper, debe comprobar que sus proveedores pueden demostrar que los productos cumplen la Directiva de Máquinas, la Directiva de Juguetes o los requisitos REACH/CLP, por ejemplo. El cumplimiento reduce el riesgo de responsabilidad por el producto y garantiza que no vendas inadvertidamente productos ilegales o peligrosos.
Responsabilidad por productos defectuosos
Según Ley de responsabilidad por productos defectuosos Como intermediario, puede ser considerado responsable de los daños causados por los productos defectuosos que vende. Esto se aplica incluso si nunca ha manipulado físicamente el producto.
Usted puede ser responsable si un producto defectuoso causa daños a personas o bienes. Por ejemplo, si un cargador de móvil defectuoso se incendia y daña la casa del cliente.
Los productos comprados en la UE suelen tener normas de calidad más estrictas debido a la normativa comunitaria. Si importa productos de fuera de la UE, tiene mayores responsabilidades como importador.
El dropshipping suele implicar la importación de productos mientras el fabricante se encuentra en un tercer país. Sin embargo, según la legislación danesa, el vendedor puede ser considerado responsable de los daños causados por un producto defectuoso. Según la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos, una empresa que importa un producto a la UE con fines de reventa también se considera formalmente "productor" del producto.
Esto significa que su tienda web (como importador) puede ser considerada responsable si un producto defectuoso daña a un consumidor o sus bienes. Esta legislación es obligatoria: el vendedor no puede eximirse de esta responsabilidad.
Un estudio nórdico descubrió que las empresas de dropshipping en particular (a menudo con productos enviados directamente desde China) infringen en gran medida las normas de la UE sobre productos químicos y carecen de un etiquetado adecuado. Faltaban muchos productos que deberían llevar el marcado CE y documentación de seguridad.
GDPR y condiciones comerciales
Requisitos de las condiciones comerciales
Como tienda virtual, debe tener un diseño claro y accesible. relaciones de intercambioque describa las condiciones que se aplican a la venta de sus productos. Los términos y condiciones deben estar disponibles de forma gratuita en el sitio web e incluir:
- Información sobre la empresa (nombre, dirección, número de registro de la empresa)
- Precios y pagos (divisa, IVA, formas de pago)
- Entrega (método, plazo, coste)
- Derecho de cancelación y reclamaciones
- Responsabilidades y limitaciones
Protección de datos personales (GDPR)
Como empresa de dropshipping, también debe cumplir los siguientes requisitos GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), que establece normas sobre cómo recopilar, procesar y almacenar datos personales.
Esto significa que debe informar a sus clientes sobre qué datos personales recoge, por qué los recoge y cómo los trata. También debe tener una política de privacidad que indique claramente cómo maneja los datos personales.
Precios y artículos agotados
Información sobre precios
La Ley danesa de Prácticas Comerciales y las directrices del Defensor del Consumidor establecen requisitos estrictos de transparencia de precios. En su tienda web, todos los costes (precio del artículo, IVA, impuestos y tasas fijas) deben indicarse claramente en primer lugar, cuando se presenta el precio al consumidor. Esto significa, entre otras cosas, que el precio indicado debe incluir siempre el IVA y las tasas.
Están prohibidas las tarifas ocultas o las opciones irrazonablemente elevadas: no se debe presentar al cliente pagos adicionales sólo al final del flujo de compra. Por ejemplo, debe mostrar claramente las tarifas de envío o cualquier tasa de pago ya en la vista general del artículo o en la cesta. También está prohibido preseleccionar opciones de pago o servicios adicionales previamente marcados que conlleven un pago extra.
Artículos agotados
Un problema particular del dropshipping es el riesgo de que el proveedor se quede repentinamente sin existencias y no pueda entregar a tiempo. Para el consumidor, un pedido se considera en principio un contrato vinculante; por tanto, es problemático que sólo se dé cuenta de que se han agotado las existencias después de haber confirmado el pedido. Según el Defensor del Consumidor, es una cláusula contractual abusiva que la tienda web se reserve el derecho de anular un pedido por falta de existencias.
En otras palabras, no puede retirarse voluntariamente de la venta solo porque el proveedor se quede repentinamente sin existencias. Si se produce la situación de falta de existencias, debes ponerte en contacto con el cliente inmediatamente y ofrecerle una solución, como anular la compra con el reembolso íntegro del importe, cambiar el artículo por otro producto o entregar el artículo en cuanto se repongan las existencias. En la práctica, el cliente tiene derecho a la entrega o al reembolso; si usted no puede atender el pedido, el contrato debe anularse a favor del consumidor.
Integración técnica
Para gestionar las operaciones de dropshipping de forma más eficiente y minimizar los errores, a menudo es necesaria una integración técnica. La tienda web puede conectarse al sistema del proveedor mediante API, intercambio EDI o archivos de datos comunes. De este modo, la información importante puede sincronizarse automáticamente: los datos de los productos (descripciones, imágenes, precios, variantes) y, especialmente, los números de existencias pueden actualizarse continuamente desde el proveedor a la tienda web.
En una solución técnica, normalmente se establecen categorías o gamas de productos con el proveedor para que los nuevos artículos se importen automáticamente como artículos inactivos en la tienda web, listos para su aprobación. Los campos de datos importantes son el título, la imagen, el peso, las variantes, el precio (incluidos los descuentos) y el recuento de existencias. El recuento de existencias es especialmente importante: Si el proveedor tiene 0 unidades, la tienda web no debe ofrecer el artículo, algo que la integración puede garantizar en tiempo real.
Otra ventaja de la integración es la gestión automática de pedidos. Cuando un cliente hace un pedido en la tienda web, el pedido puede transferirse inmediatamente al sistema del proveedor a través de la solución técnica, tras su aprobación. Esto evita la introducción manual y los retrasos. Por lo general, el proveedor puede preparar la etiqueta de envío con su marca o enviar el paquete a nombre del proveedor.
Cómo evitar ser considerado un operador deshonesto
El dropshipping es un modelo de negocio legítimo, pero por desgracia también está siendo explotado por agentes deshonestos. Consumer Europe ha informado de un número creciente de quejas sobre empresas de dropshipping deshonestas en 2024.
Entre las características típicas de las tiendas web de dropshipping fraudulentas se incluyen:
- Plazos de entrega excesivamente largos, lo que puede indicar un envío directo desde proveedores lejanos
- Dirección de la empresa e información de contacto inexistentes o poco fiables
- Imágenes engañosas que no reflejan el producto real
- Tasas e impuestos ocultos que sólo se revelan en el momento de la entrega
- Obligación de devolver las mercancías a los proveedores en el extranjero (por ejemplo, China) cuando se hace uso del derecho de cancelación
Buenas prácticas para un dropshipping serio
Para llevar un negocio de dropshipping serio y legal en Dinamarca, debes:
- Elija proveedores fiables, preferiblemente de la UE para evitar problemas aduaneros y fiscales
- Garantizar que todos los productos cumplen las normas de seguridad y calidad de la UE
- Condiciones comerciales y políticas de devolución claras y transparentes
- Informe correctamente a sus clientes sobre plazos de entrega, precios y posibles impuestos
- Establecer procedimientos eficaces para gestionar reclamaciones y devoluciones
Conclusión
El "dropshipping" puede ser un modelo de negocio atractivo para los empresarios daneses que deseen poner en marcha un negocio de comercio electrónico con un capital limitado. Pero para tener éxito hay que conocer y cumplir las leyes y normativas pertinentes.
Como dropshipper en Dinamarca, usted es responsable de garantizar que su empresa está debidamente registrada, que sus productos cumplen los requisitos de seguridad y que respeta los derechos de los clientes conforme a la legislación danesa y europea. Si comprendes estas obligaciones y aplicas las mejores prácticas, podrás crear un negocio de dropshipping legal, ético y exitoso.
Recuerde que, aunque no manipule físicamente los productos, sigue siendo legalmente responsable de ellos y sus clientes le pedirán cuentas por la calidad, la entrega y cualquier problema. Por lo tanto, elegir proveedores fiables y conocer a fondo tus obligaciones legales es esencial para tener éxito a largo plazo en el sector del dropshipping.
Deja una respuesta