Normativa sobre dropshipping en Alemania

El dropshipping en Alemania está sujeto a una serie de leyes y normativas específicas que toda empresa debe cumplir para operar legalmente en el mercado alemán. Este artículo ofrece una visión detallada del marco legal, los requisitos del IVA, la protección del consumidor y otros aspectos esenciales que debes conocer antes de iniciar un negocio de dropshipping dirigido al mercado alemán.

Definición y protagonistas

Dropshipping es una forma de comercio electrónico ("Streckengeschäft") en la que el cliente hace un pedido a una tienda en línea, que a su vez lo remite a un proveedor (por ejemplo, un fabricante o un mayorista). El proveedor envía entonces la mercancía directamente al cliente en nombre de la tienda. El dropshipper alemán (comerciante en línea) se considera un "empresario" según las normas alemanas del IVA (§2 UStG) y debe registrar una profesión (Negocios).

La empresa tiene las mismas obligaciones que los demás comerciantes alemanes:

  • Beneficios e impuesto sobre la renta
  • Posible Gewerbesteuer (impuesto sobre actividades económicas)
  • Registro a efectos del IVA (a menos que sea una pequeña empresa)
  • Declarar el IVA alemán en las facturas

La nacionalidad es secundaria; lo que importa es dónde se considera que tiene lugar la transacción.

IVA e impuestos (Umsatzsteuer)

Normas básicas del IVA

En la situación inicial, considere transacciones dropshipping como transacciones en cadena ("Reihengeschäfte") con arreglo a la legislación alemana sobre el IVA. Se aplican distintas normas en función de la ubicación del proveedor y el cliente:

  1. Transacciones nacionales: Si tanto el lugar de expedición como el destinatario de los bienes se encuentran en Alemania, todos los eslabones de la cadena son entregas gravadas en Alemania con el IVA 19% o 7%.
  2. Proveedores de la UESi el proveedor está en otro país de la UE, normalmente la norma de importación (según el paquete de medidas de la UE sobre venta a distancia). Las ventas siguen el principio de destino y se aplica el IVA alemán si:
    • Las ventas a Alemania superan los 10.000 euros (fusión única en la UE a partir de 2021)
    • Comienza formalmente el reparto en Alemania
  3. Importaciones de terceros países: Si el dropshipper importa mercancías de terceros países (por ejemplo, China), se aplican las normas de importación alemanas:
    • A partir del 30 de junio de 2021, se suprime el anterior límite de 22 euros: Todas las mercancías procedentes de terceros países está ahora sujeta al IVA a la importación
    • Las mercancías pueden importarse a través de IOSS (Import One-Stop-Shop) para artículos ≤ 150 €.
    • Para mercancías > 150 euros, el destinatario (cliente) debe pagar el IVA a la importación y posiblemente las aduanas en la frontera

Kleinunternehmerregelung (régimen de pequeñas empresas)

En Alemania, antes de 2025, una startup podría quedar exenta de IVA con un volumen de negocio anual inferior a 22.000 euros (2024). A partir del 1 de enero de 2025 cambiarán las normas:

  • El límite se eleva a 25.000 euros (sobre la base del volumen de negocios del año anterior)
  • La exención del IVA puede continuar hasta que el volumen de negocios total en la UE alcance los 100.000 euros

Por lo tanto, las nuevas empresas de dropshipping deben comprobar periódicamente si entran en el ámbito de aplicación de las normas para pequeñas empresas o si necesitan registrarse para el IVA completo.

Responsabilidad aduanera y de importación

Al importar de un tercer país (por ejemplo, China), deberá pagar Impuesto sobre las ventas de importación (EUSt) en la frontera. Como ya se ha dicho, el límite es ahora de 0 euros por el valor del artículo: todas las importaciones deben gravarse.

  • Las mercancías con un valor total de hasta 150 euros pueden importarse a través de IOSS, por lo que el IVA se paga por adelantado en el momento de la venta
  • Las mercancías superiores a 150 euros están sujetas al IVA de importación en aduana
  • Si el valor de las mercancías supera el umbral libre de impuestos (150 euros para la mayoría de las mercancías), también se añadirán los impuestos.

El dropshipper (o el cliente) es financieramente responsable del EUSt y de los derechos de aduana, a menos que el cliente tenga que declararlos por sí mismo.

Requisitos de envasado

Después de la Ley de envases Cualquiera que introduzca productos envasados en el mercado alemán debe estar registrado en el reglamento nacional LUCID:

  • Según el ZSVR (registro de envases), el dropshipper no se considera "Fabricante" (ya que el artículo nunca ha sido de su propiedad)
  • El dropshipper no necesita registrarse ni pagar derechos de licencia por el embalaje de envío
  • Sin embargo, el dropshipper tiene la obligación de comprobar que el proveedor (remitente dropshipping) está registrado y dispone de una licencia de sistema para los costes de reciclaje

Seguridad de los productos y legislación de la UE (GPSR)

Los dropshippers alemanes se consideran distribuidores después de El nuevo Reglamento de la UE sobre seguridad general de los productos (RSPG 2023/988)que se aplicará a partir del 13 de diciembre de 2024. Esto significa:

  • Sólo pueden venderse productos de consumo seguros (Art.5)
  • El proveedor debe garantizar el marcado CE, los manuales de usuario y el etiquetado correcto
  • Un minorista no puede comercializar un producto si sabe o debería saber que no es seguro o está incorrectamente etiquetado.
  • La normativa también se aplica a los centros de negociación y a los proveedores de servicios de logística.
  • Los mercados (como Amazon/eBay) deberán registrarse en el sistema Safety Gate de la UE a partir de 2024
  • Los minoristas deben informar inmediatamente a las autoridades y a los importadores si se detecta que un producto es peligroso

El GPSR amplía el concepto de "fabricante": una persona que comercializa productos con su propio nombre o marca o modifica significativamente un producto también se considera fabricante responsable.

Los expedidores directos deben asegurarse de que los productos del proveedor son legales y de que se pueden gestionar los procedimientos de devolución/recuperación, posiblemente con Dirección del remitente en la UE como sugieren las organizaciones de consumidores.

Protección del consumidor y derecho de devolución (Widerrufsrecht)

En Alemania (y en la UE), los consumidores particulares con venta a distancia tienen un Derecho de cancelación de 14 días (derecho de cancelación):

  • Las tiendas de venta directa deben informar a los clientes por escrito de este derecho mediante una política de cancelación clara.
  • El derecho de 14 días se aplica en general a casi todos los bienes físicos (con algunas excepciones, como los bienes personalizados)
  • Si el vendedor no facilita información correcta, el plazo de cancelación puede ampliarse considerablemente
  • No se puede exigir al cliente que pague más de 40 euros en concepto de gastos de devolución.

Los consumidores alemanes también disponen de una garantía de 2 años en virtud de la Ley Alemana de Venta de Bienes (BGB) contra defectos de los que sea responsable el vendedor.

En Centro Europeo del Consumidor (CEC) en Alemania señala que el proceso de devolución, en particular, suele ser motivo de frustración en el dropshipping: los consumidores tienen que enviar la mercancía a un proveedor en el extranjero, por lo que EVZ exige que los proveedores del mercado de la UE ofrezcan también un lugar de devolución en la UE.

GDPR e intercambio de datos

Cuando el dropshipper procesa los datos personales de los clientes (nombre, dirección, correo electrónico, etc.), se aplica lo siguiente El RGPD al completo:

  • Debe tener una política de privacidad exhaustiva (Datenschutzerklärung)
  • Según el artículo 13 del GDPR, debe indicar explícitamente en su política que comparte datos con una empresa de dropshipping/fulfillment
  • El fundamento jurídico para compartir datos suele ser el artículo 6, apartado 1, letra b) (tratamiento necesario para la ejecución de un contrato).
  • Enviar sólo la información estrictamente necesaria (normalmente, nombre y dirección, pero el correo electrónico y el teléfono pueden requerir un consentimiento por separado).

Importante: El propósito de los proveedores de dropshipping (cumplidores) no está subordinado a las instrucciones del dropshipper en el sentido del GDPR, por lo que no se requiere un acuerdo de procesamiento de datos por separado.

Requisitos de la tienda web (pie de imprenta, términos y condiciones, política de cancelación)

Una tienda web dirigida a clientes alemanes DEBE tener un Pie de imprenta (información legal del editor):

  • El Impressum debe contener el nombre de la empresa, la dirección (domicilio social/sede), los datos de contacto, el número CVR (número del Registro Mercantil), etc.
  • Esto se aplica tanto si vende a través de su propio sitio web como a través de plataformas como Amazon/Ebay
  • El pie de imprenta debe ser accesible desde todos los lados (a menudo en el pie de página)

Además, debes tener:

  • A Declaración de protección de datos (Política de privacidad) de conformidad con la DSGVO
  • Herramienta de consentimiento de cookies si utiliza cookies/analíticas
  • A Política de anulación (guía de cancelación) en alemán
  • Las Condiciones Generales de Contratación (AGB) son muy recomendables para evitar conflictos

Conclusión

El Dropshipping en Alemania está sujeto a la misma normativa estricta que el comercio electrónico normal, pero con una complejidad añadida debido a la cadena de suministro. Los puntos clave que hay que recordar son:

  1. Registro y liquidación correctos del IVA en función de la operación del proveedor
  2. Cumplimiento de la legislación alemana y comunitaria sobre seguridad de los productos
  3. Comunicación clara a los consumidores sobre devoluciones y reclamaciones
  4. Tratamiento correcto de los datos de los clientes conforme al GDPR
  5. Cumplimiento de todos los requisitos formales para las tiendas web alemanas

Si sigues estas reglas, podrás dirigir un negocio de dropshipping legal y con éxito en el mercado alemán.

Recursos adicionales

Para más información, visite las siguientes fuentes oficiales:


Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol